martes, 16 de febrero de 2010

ENSALADA DE CUENTOS

ORGANIZACIÓN:

-HACER UNA BREVE INTRODUCCIÓN PERSONAL.

ELEGIR UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PARA COMENZAR:

-UN PERSONAJE DEL QUE CONOZCO HECHOS
-UN PERSONAJE EN UNA SITUACIÓN LÍMITE (PUEDE SER IMAGINARIO)
-UN HECHO DEL PASADO EN EL QUE PARTICIPE UN PERSONAJE
-UN SIMBOLO IMPORTANTE DE LA INFANCIA
-UN DESEO DEL PERSONAJE EN UN MOMENTO DECISIVO
-HECHOS DE LA VIDA DE UN PARIENTE CERCANO
-UNA FORMA PERSONAL DE ENTENDER LA VIDA.


ELEGIR UN TIEMPO PARA SITUAR EL CUENTO:

- PASADO LEJANO (INFANCIA)
- PASADO RECIENTE (ADOLESCENCIA, JUVENTUD)
-ACTUALIDAD (EDAD ACTUAL)
-FUTURO (IMAGINANDO LA LLEGADA A ESE PUNTO)


COMENZAR A ESCRIBIR ELIGIENDO UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS:

-POR EDADES DEL PERSONAJE
-POR HECHOS QUE LE OCURREN
-POR TIEMPO EN QUE TRANSCURREN LAS COSAS



DESPUÉS DE ESCRIBIR LOS DISTINTOS RELATOS, QUE NO TIENEN POR QUÉ ESTAR RELACIONADOS, LOS ORGANIZAREMOS DE LA FORMA MÁS CONVENIENTE PARA FINALIZAR LA ENSALADA DE CUENTOS.






GLOSARIO:

PERSONAJE: PERSONA, PROTAGONISTA
SIMBOLO: ASOCIACIÓN DE PERSONAS O HECHOS A UNA EMOCIÓN
DECISIVO: DE CONSECUENCIAS IMPORTANTES
SITUACIÓN LÍMITE: SITUACIÓN EXTREMA A LA QUE PUEDE LLEGAR UNA PERSONA