viernes, 2 de marzo de 2012

Comentario obra de teatro

El pasado fin de semana estuve en el teatro, fui a ver la representación de la obra “El manual de la buena esposa” de varios autores que reúnen sus historias en forma de comedia.

La obra trata sobre cómo pensaban y vivían las mujeres durante la época del franquismo. Está dividida en varias escenas en que se representan historias cotidianas que les suceden a tres mujeres que se relacionan entre sí dando forma a diversas situaciones.

Tiene un carácter progresivo, en las primeras escenas, estas mujeres tienen como único objetivo ser buenas madres y esposas, o como dato concreto, servir fielmente a la sección femenina, hechos que desde niñas contemplan como algo natural, para acabar al final de la representación, rebelándose contra el sistema establecido.

Se tocan temas como el amor y las relaciones matrimoniales, el hambre, la represión sexual, o la influencia de Franco en la sociedad.

Una doble moral está presente en todo momento, ellas se manifiestan y comportan en la forma que requiere la sociedad, pero sienten de forma diferente: desean desnudarse sin tapujos, hablar de sexo entre ellas, bailar, poder ir a un concierto de Los Beatles, pero la represión les impide mostrarse tal y como son. Todo ello está contado sin ningún tipo de crítica directa.

Muchas asumen que ese es su papel, y siguen la corriente a las normas, pero otras se rebelan contra el sistema y empiezan a mostrar una necesidad imperiosa de que las cosas cambien, y en consecuencia, puedan mostrarse tal y como sienten.

Marivi Blas

No hay comentarios: